+34 695 798 065 info@ubicae.com
Mayorías necesarias para cambiar un ascensor. Ubicae administrador de fincas en Boadilla del Monte y Madrid

El Ascensor en Comunidades de Propietarios: Mayorías Necesarias y Aspectos Legales

El ascensor es un elemento clave en los edificios residenciales, ya que garantiza la accesibilidad y mejora la calidad de vida de los propietarios, especialmente para personas mayores o con movilidad reducida. Sin embargo, su instalación, mantenimiento o modernización pueden generar debates entre los propietarios, ya que implican costes importantes y requieren el consenso de la comunidad. En este artículo, analizaremos la mayoría necesaria para tomar decisiones sobre ascensores en comunidades de propietarios, diferenciando entre mayoría simple y mayoría de la totalidad de los propietarios, así como los aspectos legales involucrados.

Analicemos las mayorías necesarias para cambiar un ascensor

Instalación de un Ascensor: Reglas de Mayoría

Cuando un edificio no cuenta con ascensor, su instalación puede ser una necesidad fundamental para muchos propietarios. No obstante, la decisión debe tomarse mediante acuerdo en junta de propietarios, y aquí es donde surgen dudas sobre la mayoría requerida.

Mayoría Simple

La mayoría simple se refiere a la aprobación de un acuerdo con más votos a favor que en contra, sin necesidad de alcanzar una mayoría cualificada o absoluta. En términos de ascensores, la mayoría simple puede ser suficiente en algunos casos específicos:

  1. Cuando la instalación del ascensor no supone un coste elevado para los propietarios. Si el gasto no repercute significativamente en la economía de la comunidad y hay un beneficio claro para los vecinos, se puede aprobar con una mayoría simple.
  2. Si los gastos son asumidos por una parte de los propietarios. Si un grupo de propietarios decide costear íntegramente la instalación sin exigir pagos adicionales al resto, la decisión puede tomarse con mayoría simple.

 

Mayoría de la Totalidad de los Propietarios

La mayoría de la totalidad de los propietarios implica que más de la mitad del total de los propietarios del edificio (no solo los presentes en la junta) deben votar a favor. Este tipo de mayoría se exige en casos donde la instalación del ascensor representa un gasto significativo para la comunidad. En general, se requiere cuando:

  1. La instalación del ascensor implica una derrama considerable para todos los propietarios. Si el coste se va a repartir entre todos, se necesita la aprobación por mayoría de la totalidad de los propietarios.
  2. Se producen modificaciones estructurales importantes en el edificio. Si para instalar el ascensor es necesario afectar elementos comunes de gran relevancia, es probable que se requiera esta mayoría.
  3. Cuando la obra altera sustancialmente la configuración del edificio. Por ejemplo, si es necesario eliminar parte de un patio o cambiar la distribución de escaleras y pasillos.

 

Excepciones y Casos Especiales

  • Obligación de Instalación por Accesibilidad

La Ley de Propiedad Horizontal (LPH) establece que si la instalación del ascensor es solicitada por una persona con discapacidad o mayor de 70 años, la comunidad está obligada a realizarla siempre que el coste anual de la obra no supere 12 mensualidades ordinarias de gastos comunes. En este caso, la votación de la junta es irrelevante, ya que se trata de un derecho amparado por la ley.

  • Subvenciones y Ayudas Públicas

En muchas comunidades autónomas y municipios existen ayudas para la instalación de ascensores en edificios antiguos. Si la comunidad puede acceder a estas ayudas y reducir el impacto económico de la obra, puede facilitar la aprobación por una mayoría menos estricta.

Mantenimiento y Modernización del Ascensor

  • Mantenimiento Obligatorio

Una vez instalado, el ascensor requiere un mantenimiento periódico para garantizar su correcto funcionamiento y seguridad. Este mantenimiento es obligatorio y debe ser asumido por la comunidad, sin necesidad de una votación especial.

  • Modernización y Sustitución

Cuando un ascensor ya instalado necesita mejoras o ser sustituido, se pueden dar dos situaciones:

  1. Mejoras opcionales: Si la modernización supone una mejora estética o de comodidad pero no es imprescindible para el funcionamiento del ascensor, se requiere la aprobación de la mayoría de los propietarios presentes en la junta.
  2. Reformas necesarias por seguridad: Si la modernización es obligatoria por cuestiones de seguridad o cumplimiento de normativas, la comunidad está obligada a asumir los costes sin necesidad de una votación especial.

 

Problemas Frecuentes y Soluciones

  • Propietarios en Contra de la Instalación

Es común que algunos propietarios se opongan a la instalación de un ascensor, especialmente si viven en plantas bajas y consideran que no se beneficiarán de su uso. Sin embargo, la ley establece que todos los propietarios están obligados a contribuir con los gastos, ya que el ascensor es un elemento común del edificio.

  • Impagos y Morosidad

Si algunos propietarios se niegan a pagar su parte de la instalación o mantenimiento del ascensor, la comunidad puede tomar acciones legales para exigir el pago. La Ley de Propiedad Horizontal permite reclamar judicialmente las deudas de propietarios morosos.

  • Alternativas de Financiación

Para evitar que el coste del ascensor sea un problema, la comunidad puede buscar opciones de financiación, como préstamos bancarios o acuerdos de pago en plazos.

Conclusión

La instalación y mantenimiento del ascensor en una comunidad de propietarios es un tema que requiere acuerdos claros y conocimiento de las mayorías necesarias para su aprobación. La mayoría simple es suficiente en algunos casos, pero cuando la obra representa un gasto significativo, se necesita la mayoría de la totalidad de los propietarios. Además, la accesibilidad y la normativa legal pueden obligar a la instalación sin necesidad de acuerdo comunitario.

Por ello, es recomendable que los vecinos se informen bien sobre las normativas vigentes, busquen ayudas económicas disponibles y fomenten el consenso para mejorar la accesibilidad y calidad de vida en su edificio.

Si necesitas ayuda en tu comunidad, puedes contactar con nosotros, somos especialistas en la materia, llamanos para ampliar información, consulta con Ubicae Fincas .

Noelia Mochales

Noelia Mochales

Administradora de Fincas en Boadilla del Monte y Madrid

+34 695 798 065

Consulta tus dudas en nuestro blog, donde podrás encontrar las respuestas para tu comunidad de vecinos o hablar con un administrador de fincas en Boadilla del Monte y en la Comunidad de Madrid.

Share This